Este viernes, Antigua Guatemala se convirtió en el epicentro de una creciente crisis laboral. Más de 250 trabajadores y ciudadanos protestan por despidos masivos frente a la Municipalidad y en el parque central, exigiendo transparencia, justicia y respeto a sus derechos. La medida tomada por la administración municipal ha despertado el rechazo de sindicatos, organizaciones civiles y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), que ya intervino en el caso.

¿Por qué Protestan por Despidos Masivos?
La actual administración municipal anunció la semana pasada una “reestructuración interna”, lo cual derivó en la destitución de al menos 250 empleados. Sin previo aviso, los trabajadores fueron citados a una capacitación en el Centro Cultural César Brañas, donde se les entregó una notificación de terminación de contrato. Según múltiples testimonios, los empleados fueron incluso custodiados por agentes de la Policía Municipal y presionados a firmar sin previo conocimiento del contenido.
@aidu.tv Este viernes, Antigua Guatemala se convirtió en el epicentro de una creciente crisis laboral. Más de 250 trabajadores y ciudadanos protestan por despidos masivos frente a la Municipalidad y en el parque central, exigiendo transparencia, justicia y respeto a sus derechos. La medida tomada por la administración municipal ha despertado el rechazo de sindicatos, organizaciones civiles y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), que ya intervino en el caso. Entérate de más en Aidutv.com #aidutv #guatemala🇬🇹viral #derechoshumanos #derechoslaborales #antiguaguatemala #noticiasgt @Aidu Productions Gt ♬ sonido original – AIDU TV
La situación legal y social
Las organizaciones laborales aseguran que los despidos violan los principios básicos del Código de Trabajo de Guatemala. No hubo previa advertencia, ni evaluación de desempeño, ni respeto a la antigüedad de los trabajadores. “Se trató de una purga arbitraria, sin fundamento ni humanidad”, expresó un vocero del sindicato.
Manifestaciones en el Parque Central: Cientos Protestan por Despidos Masivos
Desde el lunes por la mañana, más de 250 personas protestan por despidos masivos en el corazón de la ciudad colonial. Con pancartas, consignas pacíficas y cánticos religiosos, buscan ser escuchados. Algunos portan fotografías de sus familias, recordando que detrás de cada despido hay una historia y un sustento perdido.






Las demandas de los manifestantes
- Reinstalación inmediata de los trabajadores despedidos
- Auditoría pública del proceso de despido
- Creación de una mesa de diálogo con mediación de la PDH
Las protestas han sido constantes durante varios días, e incluso se han sumado vecinos y comerciantes locales que temen que esta situación afecte la imagen turística y económica de Antigua Guatemala.
Pronunciamiento de la PDH
La Procuraduría de los Derechos Humanos emitió un comunicado oficial en el que califica como preocupante el proceso de despido. En su intervención, los delegados han ofrecido acompañamiento legal y psicológico a los afectados, y han solicitado al alcalde municipal un informe detallado del proceso. Puedes consultar el pronunciamiento completo aquí: PDH Guatemala: Noticias oficiales
Impacto económico y social
Más allá del aspecto legal, los despidos masivos generan un efecto dominó en la economía local. La reducción de personal municipal afecta la limpieza, el mantenimiento y la logística de una ciudad altamente turística. Además, el desempleo repentino de más de 250 personas pone en jaque a decenas de familias antigüeñas.
Reacciones de expertos y sociedad civil
Especialistas en derecho laboral señalan que este tipo de decisiones, cuando se toman sin consulta ni justificación pública, pueden ser impugnadas ante el Ministerio de Trabajo. Por su parte, organizaciones civiles como Justicia y Solidaridad Guatemala han brindado apoyo legal gratuito a los despedidos, mientras piden que la crisis se aborde desde el diálogo, no desde el autoritarismo.
¿Y la Municipalidad?
Hasta el cierre de esta nota, la Municipalidad de Antigua Guatemala no ha emitido un pronunciamiento oficial ni ha convocado a conferencia de prensa. Tampoco se ha confirmado si se repondrán algunas plazas o si el despido es definitivo.
Conclusión
El clamor ciudadano resuena con fuerza: “Protestan por Despidos Masivos” no es solo una frase, sino un llamado urgente a las autoridades para que corrijan un procedimiento viciado desde su origen. En AIDUTV seguimos acompañando estas luchas sociales desde el terreno, documentando las voces que exigen ser escuchadas.
Podés seguir más coberturas relacionadas en nuestra sección especial: https://aidutv.com