Guatemala, marzo de 2025. El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado una recompensa de hasta $5 millones por información que conduzca al arresto y/o condena de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, alias «Haroldito«, presunto narcotraficante guatemalteco y miembro destacado de la familia Lorenzana, conocida por sus vínculos con el Cartel de Sinaloa. Esta oferta se enmarca en el Programa de Recompensas contra el Narcotráfico (NRP), que busca desmantelar redes criminales transnacionales y llevar ante la justicia a fugitivos de alto perfil.
¿Quién es ‘Haroldito’ Lorenzana?
Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza es identificado como un miembro prominente de la familia Lorenzana, una organización narcotraficante que opera desde La Reforma, Zacapa, Guatemala. Esta estructura ha establecido conexiones con diversos cárteles mexicanos, incluyendo el Cartel de Sinaloa, recientemente designado por EE.UU. como una Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado. Desde 1996, se le atribuye la coordinación del transporte, almacenamiento y distribución de grandes cantidades de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica y México, con destino final en Estados Unidos.
Acusaciones y cargos en su contra
La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha presentado dos acusaciones formales contra Lorenzana Terraza en el Distrito de Columbia por violaciones a las leyes internacionales de narcóticos. En una de ellas, se le imputa la operación de una Empresa Criminal Continua (CCE) junto a otros cuatro individuos, un delito que conlleva penas severas en caso de ser capturado y extraditado.
Recompensas ofrecidas
Además de la recompensa ofrecida por el gobierno estadounidense, el Gobierno de Guatemala se ha sumado a los esfuerzos para lograr la captura de «Haroldito», ofreciendo una recompensa adicional de Q50,000 (aproximadamente $6,500) a quien brinde información que conduzca a su arresto. Esta acción refleja la colaboración entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Cómo proporcionar información
Las personas que posean información sobre el paradero de Lorenzana Terraza pueden comunicarse de forma confidencial a través de las siguientes vías:
- Correo electrónico: [email protected]
- WhatsApp: +1 571 519 1025
Se garantiza total confidencialidad en todo el proceso, y las autoridades instan a la población a colaborar para lograr la captura de este individuo, considerado una pieza clave en el tráfico internacional de drogas.
Impacto en la lucha contra el narcotráfico
La captura de «Haroldito» Lorenzana representaría un golpe significativo para las operaciones del narcotráfico en la región. La familia Lorenzana ha sido identificada como una de las principales estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes en Guatemala, con una influencia que se extiende a nivel internacional. La desarticulación de esta red contribuiría a debilitar las rutas de transporte de drogas hacia Estados Unidos y fortalecería los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el crimen organizado.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta operación, que pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre naciones para enfrentar desafíos globales como el narcotráfico. La colaboración entre Estados Unidos y Guatemala en este caso es un ejemplo de los esfuerzos coordinados necesarios para combatir eficazmente las amenazas transnacionales.
Las autoridades reiteran su compromiso de continuar trabajando en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, y hacen un llamado a la población para que aporte cualquier información relevante que pueda conducir a la captura de individuos que representan un peligro para todos