Procesiones Guatemala 2025 ya inundan de fe y tradición las calles del país. Este cuarto fin de semana de Cuaresma, del viernes 21 al domingo 23 de marzo, los fieles acompañarán con devoción cada paso de las andas procesionales en la capital y en Antigua. AIDUTV te presenta esta guía definitiva con los horarios, templos, recorridos e historia de cada cortejo para que vivás la experiencia completa de las procesiones Guatemala 2025.
Horarios y Recorridos de las Procesiones Guatemala 2025
Procesiones Guatemala 2025: Viernes 21 de marzo
Vía Crucis del Beaterio de Belén – zona 1

- Templo: Beaterio de Belén
- Ubicación: 9a avenida y 14 calle, zona 1
- Salida: 18:00 h
- Entrada: 22:00 h
Este Vía Crucis forma parte de las procesiones Guatemala 2025 más tradicionales. Con un ambiente de recogimiento, recorre el barrio Gerona y promueve la reflexión a través del silencio y la oración. El anda, sencilla pero solemne, es acompañada por devotos con cirios y rezos comunitarios.
Procesiones Guatemala 2025: Sábado 22 de marzo
Procesión Infantil – Santuario de San José

- Ubicación: 6a avenida y 14 calle, zona 1
- Salida: 14:00 h
- Entrada: 18:00 h
Esta procesión infantil es parte esencial de las procesiones Guatemala 2025 por involucrar a niños y familias. Se vive con entusiasmo, cánticos y una fuerte conexión entre generaciones.
Procesión Penitencial – Rectoría Santa Teresa

- Ubicación: 4a avenida y 8 calle, zona 1
- Salida: 17:00 h
- Entrada: 20:00 h
Enmarcada dentro del mensaje de reconciliación, esta caminata espiritual en silencio recuerda el poder del perdón. Es una de las procesiones Guatemala 2025 con más recogimiento en el Centro Histórico.
Jesús Nazareno de la Dulce Mirada – Antigua Guatemala
- Templo: Parroquia Santa Ana
- Salida: 8:00 h
- Entrada: 23:00 h
Con más de 20 horas de recorrido, esta es una de las procesiones Guatemala 2025 más esperadas fuera de la capital. Las alfombras de colores, la solemnidad del anda y el entorno colonial la convierten en un evento imperdible.
Procesiones Guatemala 2025: Domingo 23 de marzo
Jesús Redentor del Mundo y Virgen de Dolores – El Gallito
- Ubicación: 15 avenida y 4a calle, zona 3
- Salida: 12:45 h
- Entrada: 22:00 h
Esta es una de las procesiones Guatemala 2025 más concurridas. Sale desde El Gallito y recorre diversas calles de zona 3 y zona 1. El anda principal representa escenas del evangelio y es acompañada por bandas y cofrades con túnicas moradas.
Jesús Nazareno “Justo Juez” – Capuchinas

- Ubicación: 2a avenida y 2a calle, zona 1
- Salida: 14:00 h
- Entrada: 22:00 h
La imagen del Justo Juez es una de las más veneradas del país. Su cortejo recorre calles del Centro Histórico con un aire de respeto y solemnidad que ha caracterizado a esta rectoría desde hace décadas.
Jesús Nazareno de la Guardia de Honor
- Templo: Iglesia San Miguel Arcángel
- Ubicación: Guardia de Honor, zona 10
- Salida: 7:30 h
- Entrada: 18:00 h
Parte desde el interior de la Guardia de Honor y recorre amplias avenidas de la zona 10. Es de las pocas procesiones Guatemala 2025 que combina lo castrense con lo religioso, presentando un despliegue impresionante de orden y solemnidad.
Mapa de Recorridos Procesionales
Podés consultar el mapa oficial en tiempo real con rutas y cierres de calles aquí: https://gis.muniguate.com/procesiones/ o por nuestro enlace https://aidutv.com donde encontraras en tiempo real la ubicación de las preocesiones.
¿Cómo prepararte para las procesiones Guatemala 2025?
- Revisá los horarios en AIDUTV antes de salir
- Llevá agua, gorra, bloqueador y calzado cómodo
- No pisés las alfombras antes del paso del anda
- Seguí las instrucciones de los organizadores
Cubrimiento Especial: #HuellasDeLaFe2025
En AIDUTV preparamos una cobertura 360° para las procesiones Guatemala 2025. Subí tus fotos y etiquetanos como @aidutv o usá el hashtag #HuellasDeLaFe2025 para aparecer en nuestras historias destacadas. Estaremos en vivo desde varios templos del país.
Las procesiones Guatemala 2025 son más que tradición: son el reflejo de un pueblo que encuentra en la fe una manera de caminar junto, con respeto, silencio, música y devoción. ¡Nos vemos en las calles!