Despedida al Papa Francisco:
El 24 de abril de 2025, la Basílica de San Pedro en el Vaticano se convirtió en el epicentro de una emotiva despedida al Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Hasta la fecha, más de 61,000 fieles han acudido al templo para rendir homenaje al pontífice argentino, según informes de medios internacionales.
Una despedida sin precedentes
La afluencia de personas ha sido tan masiva que el Vaticano decidió mantener la basílica abierta durante toda la noche para permitir el ingreso de los fieles. Las filas se extendieron por horas, con personas de diversas nacionalidades esperando pacientemente para despedirse del «Papa de la gente».
El legado de Francisco
El Papa Francisco será recordado por su cercanía con los más necesitados, su enfoque en la misericordia y su incansable labor por la paz y la justicia social. Durante su pontificado, promovió reformas significativas dentro de la Iglesia y abogó por una mayor inclusión y diálogo interreligioso.
Detalles del funeral y Despedida al Papa Francisco
El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de líderes mundiales y cientos de miles de fieles. Según su voluntad, será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición de sepultar a los papas en las criptas vaticanas.
Reacciones globales
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha generado una ola de condolencias y homenajes en todo el mundo. Líderes políticos, religiosos y sociales han destacado su humildad, compromiso y liderazgo espiritual. Fuente Vaticano news
Un llamado a la unidad
En estos momentos de duelo, la comunidad católica y el mundo en general se unen para recordar y honrar la vida y obra del Papa Francisco. Su legado perdurará en las acciones de aquellos que continúan su misión de amor, compasión y servicio. Para mas detalles de Despedida al Papa Francisco síguenos en AIDU TV
QDEP