Bloqueos en Guatemala 28 abril
Este lunes 28 de abril de 2025, Guatemala amaneció con bloqueos en al menos 20 puntos estratégicos del país, liderados por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca). Las manifestaciones buscan exigir la renuncia de la fiscal general, María Consuelo Porras, y protestar contra el aumento salarial de los diputados del Congreso de la República.
¿Dónde están los bloqueos?
Los bloqueos se registran en 18 departamentos del país, afectando rutas principales y puntos neurálgicos para el comercio y la movilidad. Algunos de los puntos bloqueados incluyen:
- Escuintla: Cruce San Vicente
- Suchitepéquez: Cocales
- Retalhuleu: El Zarco
- Quetzaltenango: Duraznales
- Totonicapán: Cuatro Caminos km.186
- Sololá: Km. 148
- Chimaltenango: Parque Central
- Quiché: Las Trampas
- Huehuetenango: Xinaxoj
- Alta Verapaz: Fray Bartolomé de las Casas (Cruce Champeguano), Chisec (Cruce de San Antonio), Cruce San Julián
- Baja Verapaz: Cumbre Santa Elena
- Izabal: La Ruidosa km. 244
- Petén: Puente Machaquilá km. 388
- Jalapa: Cruce Sanarate
- Jutiapa: El Molino
- Santa Rosa: El Campamento, Chiquimula
- San Marcos
- Guatemala: 18 calle 6 avenida zona 1
Motivos de la protesta
Codeca ha manifestado que estas acciones son una respuesta a la «criminalización» de líderes sociales y a la falta de atención por parte del gobierno a sus demandas. Entre sus principales exigencias se encuentran:
- Renuncia de la fiscal general, María Consuelo Porras.
- Derogación del aumento salarial de los diputados.
- Rechazo a la privatización de servicios públicos.
- Exigencia de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional.









Reacciones del gobierno
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, declaró que el derecho a manifestarse está garantizado por la Constitución, pero también es deber del Estado salvaguardar la libre locomoción y la seguridad de todas las personas. Añadió que se activarán los protocolos establecidos, priorizando siempre el diálogo y el respeto a los derechos humanos.
Impacto en la población
Los bloqueos han generado congestión vehicular, retrasos en el transporte de mercancías y dificultades para los ciudadanos que intentan movilizarse. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones sobre la situación en las carreteras.
Se espera que las manifestaciones continúen durante el día, mientras Codeca mantiene su postura firme en busca de respuestas por parte del gobierno. Para más información de Bloqueos en Guatemala 28 abril síguenos en AIDU y en nuestra red en Facebook