Artículo 27: Guatemala y la Reserva al Artículo 27: Un Debate sobre Soberanía y Derecho Internacional
El reciente intento del Gobierno de Guatemala de retirar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados ha desencadenado un debate nacional sobre la relación entre la Constitución y los compromisos internacionales del país.
1. ¿Qué establece el artículo 27 de la Convención de Viena?
El artículo 27 indica que un Estado no puede invocar su derecho interno como justificación para incumplir un tratado internacional. Guatemala había mantenido una reserva a este artículo desde 1997, afirmando la supremacía de su Constitución sobre los tratados internacionales.
2. El intento de retiro de la reserva
El 5 de mayo de 2025, el Gobierno publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 65-2025, anunciando el retiro de la reserva al artículo 27. Esta decisión fue comunicada a la ONU el 10 de abril de 2025, pero se hizo pública casi un mes después.
3. Argumentos del Gobierno
El Ejecutivo argumentó que el retiro de la reserva fortalecería el compromiso de Guatemala con el derecho internacional y alinearía al país con otros Estados democráticos. Además, señalaron que la reserva había perdido vigencia y que su mantenimiento no era coherente con la política exterior del país.
4. Críticas y preocupaciones
Juristas y organizaciones como el Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon) expresaron preocupaciones sobre la legalidad del procedimiento, señalando la falta de consulta pública y revisión institucional. También advirtieron sobre posibles implicaciones en la supremacía constitucional.
5. Suspensión por la Corte de Constitucionalidad
El 20 de mayo de 2025, la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional, suspendiendo el Acuerdo Gubernativo 65-2025 y dejando en suspenso el retiro de la reserva al artículo 27. La Corte argumentó que la reserva reafirmaba la supremacía de la Constitución y que su retiro podría generar inseguridad jurídica.
6. Implicaciones para la soberanía y el derecho interno
El debate gira en torno a si el retiro de la reserva comprometería la soberanía nacional al permitir que tratados internacionales prevalezcan sobre la Constitución. Mientras el Gobierno asegura que la supremacía constitucional se mantiene, críticos temen que se abra la puerta a la imposición de normas internacionales contrarias a los valores nacionales.
7. Próximos pasos y resolución definitiva
La suspensión es provisional, y se espera una resolución definitiva por parte de la Corte de Constitucionalidad en los próximos días. El fallo determinará si el retiro de la reserva procede o si se mantiene la reserva al artículo 27, reafirmando la primacía de la Constitución en el ordenamiento jurídico guatemalteco.
En AIDU TV, seguiremos informando sobre este importante tema que afecta la relación entre el derecho interno y los compromisos internacionales de Guatemala. Síguenos en nuestro Instagram