Diputados de Guatemala mantienen aumento salarial:
La indignación ciudadana crece en Guatemala luego de que los diputados del Congreso decidieran mantener su aumento salarial aprobado a finales de 2024. A pesar de las múltiples protestas sociales y el reclamo de sectores productivos y académicos, los legisladores continúan percibiendo un salario superior a los Q46,700 mensuales, muy por encima del promedio nacional.
Un aumento que causa malestar de que Diputados de Guatemala mantienen aumento salarial
La decisión de incrementar sus sueldos provocó rechazo generalizado, especialmente porque se dio en un contexto de desaceleración económica, incremento de la pobreza y carencias en servicios públicos básicos como salud y educación. Muchos ciudadanos consideran esta acción como una falta de empatía hacia la difícil situación que enfrenta la mayoría de guatemaltecos.
¿En qué consiste el aumento?
El aumento representa un incremento superior al 60% respecto al salario que devengaban anteriormente. Ahora, los diputados no solo perciben un salario base elevado, sino también bonificaciones y dietas que, en algunos casos, duplican su ingreso total.
El silencio como estrategia
A pesar de las crecientes críticas, la mayoría de diputados ha optado por el silencio. No han convocado a sesiones abiertas para discutir el tema ni han realizado propuestas formales para revertir el aumento. Tampoco han dado entrevistas ni han respondido a los cuestionamientos de la ciudadanía en redes sociales.
Mientras los diputados gozan de este incremento, trabajadores esenciales como médicos, enfermeros, maestros y policías continúan recibiendo salarios bajos y laborando en condiciones precarias. Esta comparación ha encendido aún más el malestar social, alimentando percepciones de desigualdad y abuso de poder.
Acciones ciudadanas en respuesta
Diversos colectivos ciudadanos han organizado manifestaciones, campañas de recolección de firmas y exigencias formales al Congreso para que se revierta el aumento. Además, surgieron iniciativas para solicitar amparos judiciales, buscando obligar a los diputados a revertir el alza salarial a través de la vía legal.
¿Qué opinan los analistas ?
Expertos en gobernanza han advertido que esta decisión debilita aún más la confianza pública en las instituciones democráticas. Afirman que el actuar de los diputados revela una desconexión alarmante entre los representantes y las necesidades reales de la población guatemalteca.
El futuro de la polémica
Aunque algunos diputados han insinuado posibles ajustes «en el futuro», hasta el momento no existe ninguna acción concreta que demuestre voluntad de revertir el incremento. La ciudadanía sigue atenta y vigilante, demandando transparencia, ética y coherencia en quienes fueron elegidos para representarlos.
La presión social continúa creciendo y los próximos meses serán cruciales para definir si el Congreso escucha a la población o insiste en seguir desconectado de la realidad que viven millones de guatemaltecos. Para estar enterado sobre que los Diputados de Guatemala mantienen aumento salarial síguenos en AIDUTV y en nuetro Tiktok