CIV reparación carreteras canícula Guatemala
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala se enfrenta a un desafío significativo en 2025: reparar las carreteras dañadas durante la canícula, un período seco que ocurre en medio de la temporada de lluvias.
Contexto y desafíos
Debido a retrasos administrativos, el CIV canceló 66 contratos de mantenimiento vial en febrero de 2025. Esta situación ha obligado a la institución a programar las reparaciones durante la canícula, prevista para julio, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Plan de acción
El CIV ha registrado 240 eventos de mantenimiento vial en el portal Guatecompras, con fechas de presentación de ofertas entre abril y mayo. Las autoridades planean ejecutar trabajos de bacheo y limpieza de drenajes durante las ventanas climáticas favorables.
Opiniones del sector
Héctor Fajardo, director de la Cámara de Transportistas Centroamericanos (Catransca), expresó preocupación por el corto período disponible para las reparaciones. Aunque algunos materiales pueden aplicarse durante lluvias, la mayoría de los trabajos requieren condiciones secas.
Inversión y expectativas
El Plan Conecta 2025 del CIV contempla una inversión de más de Q1,000 millones en rehabilitación y mantenimiento de carreteras. Se espera que estas acciones mejoren la infraestructura vial y reduzcan los riesgos durante la temporada de lluvias.
Conclusión
El CIV enfrenta una carrera contra el tiempo y el clima para reparar las carreteras de Guatemala. La ejecución efectiva de los planes durante la canícula será crucial para garantizar la seguridad y movilidad de la población. Para mas noticias como CIV reparación carreteras canícula Guatemala síguenos en AIDU TV y en nuestras redes sociales Facebook