Clima en Guatemala: ¡Prepárate, Guatemala! Lluvias y actividad eléctrica marcarán la semana
Del lunes 19 al viernes 23 de mayo de 2025, Guatemala experimentará condiciones climáticas inestables, con lluvias y actividad eléctrica, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
1. Influencia de una zona de inestabilidad
Una zona de inestabilidad ubicada en el área del Pacífico, entre Guatemala y El Salvador, extendiéndose hacia la región de Chiapas, México, está generando abundante nubosidad del sur al centro del país. Esta condición atmosférica es la principal responsable de las lluvias y tormentas eléctricas previstas para esta semana.
2. Temperaturas elevadas en varias regiones
A pesar de las lluvias, se esperan temperaturas elevadas en distintas regiones del país. En Petén, los termómetros podrían alcanzar entre 38°C y 40°C. En la Franja Transversal del Norte, el oriente y la costa, se prevén temperaturas entre 33°C y 35°C. Para la meseta central, que incluye la capital, se anticipan temperaturas entre 28°C y 30°C.
3. Acumulados de lluvia significativos
Los mayores acumulados de lluvia en mayo se han registrado en la parte costera de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla y la cadena volcánica. Estas áreas podrían experimentar precipitaciones intensas durante la semana.
4. Recomendaciones para la población por el Clima en Guatemala
El Insivumeh recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas. Se aconseja evitar actividades al aire libre durante las tormentas eléctricas, mantenerse informado a través de los boletines oficiales y estar atentos a posibles deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
5. Pronóstico por regiones
Las lluvias y tormentas eléctricas se esperan principalmente en las regiones del sur al centro del país. Las áreas más afectadas incluyen la costa sur, la meseta central y las regiones montañosas. Se recomienda a los habitantes de estas zonas estar preparados para posibles interrupciones en el suministro eléctrico y dificultades en el transporte.
Para más información y actualizaciones, visita el sitio oficial del Insivumeh o sigue sus redes sociales. Síguenos para más información del Clima en Guatemala AIDUTV