Guatemala, marzo de 2025. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha anunciado una inversión significativa de Q100 millones para la adquisición de 3 millones de libretas de pasaportes, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de este documento esencial hasta el año 2028. Esta medida busca prevenir la escasez y asegurar que los ciudadanos guatemaltecos, tanto en el país como en el extranjero, puedan obtener o renovar sus pasaportes sin contratiempos.
Proceso de Licitación en Marcha
El IGM ha iniciado el proceso de licitación pública para la compra de las libretas, evaluando actualmente dos ofertas presentadas por empresas interesadas en proveer el servicio. Según declaraciones de Leonardo Brooks Hernández, subdirector de Documentos de Identidad Personal y de Viaje del IGM, se espera que la adjudicación se realice en las próximas semanas, permitiendo que las nuevas libretas estén disponibles para su distribución a partir del segundo semestre de 2025.
Abastecimiento Actual y Proyecciones
Actualmente, el IGM cuenta con un stock de aproximadamente 529,000 libretas, suficientes para cubrir la demanda hasta finales de marzo de 2025. Sin embargo, con la creciente necesidad de emisión de pasaportes, especialmente por parte de la comunidad migrante en Estados Unidos, es imperativo asegurar un suministro constante. De hecho, el pasado 17 de marzo, la Cancillería recibió 90,000 libretas destinadas a la red consular en Estados Unidos, fortaleciendo la capacidad de atención a los guatemaltecos en el extranjero.
Empresas Participantes y Antecedentes
Una de las empresas que ha participado en procesos anteriores es Formularios Standard S.A., que en marzo de 2025 fue adjudicada con un contrato para proveer 1.5 millones de libretas por un monto de Q63 millones. Sin embargo, este contrato estuvo bajo escrutinio debido a observaciones realizadas por la Contraloría General de Cuentas, relacionadas con la falta de experiencia de la empresa en la fabricación de pasaportes y la ausencia de una calendarización de entregas. Estas anomalías fueron posteriormente subsanadas, permitiendo la continuidad del contrato.
Extensión de Vigencia como Medida Temporal
Ante la posibilidad de desabastecimiento, el IGM implementó una medida temporal que permite la extensión de la vigencia de los pasaportes. Esta extensión se realiza mediante la colocación de stickers en los documentos existentes, otorgando una validez adicional de 18 meses sin costo, o de 3 años por un costo de US$20. Esta estrategia ha sido fundamental para atender la demanda mientras se concreta la adquisición de nuevas libretas.
Compromiso con la Comunidad Migrante
El gobierno guatemalteco ha manifestado su compromiso de mejorar la atención a los ciudadanos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde reside una gran cantidad de connacionales. La vicecanciller María Ramírez ha enfatizado la importancia de garantizar la disponibilidad de pasaportes en los consulados, reconociendo que la falta de este documento puede generar inconvenientes significativos para los migrantes.
Transparencia y Vigilancia Ciudadana
Organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general han expresado la necesidad de que este proceso de licitación se lleve a cabo con total transparencia, evitando irregularidades y asegurando que los fondos públicos sean utilizados de manera eficiente. La vigilancia ciudadana será clave para garantizar que la adquisición de las libretas de pasaportes se realice en beneficio de la población y sin actos de corrupción.
Con esta inversión y planificación, el IGM busca asegurar que todos los guatemaltecos tengan acceso oportuno a su pasaporte, facilitando así su movilidad internacional y el ejercicio de sus derechos como ciudadanos.