Reparación Calle Martí: ¡Caos en la Calle Martí! 5 Claves para Entender el Primer Día de Reparaciones
Este lunes 19 de mayo marcó el inicio de las esperadas reparaciones en la Calle Martí, una de las arterias principales de la Ciudad de Guatemala. Sin embargo, el primer día de trabajos trajo consigo un caos vial que afectó a miles de conductores.
1. Inicio de las obras y cierres parciales
Las autoridades municipales comenzaron las obras de renovación del asfalto en la Calle Martí, lo que implicó cierres parciales en varios tramos de la vía. Estos cierres sorprendieron a muchos conductores que no estaban al tanto de las modificaciones.
2. Congestión vehicular desde tempranas horas
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron largas filas de vehículos en las zonas aledañas a la Calle Martí. La falta de información previa y la ausencia de rutas alternas bien señalizadas contribuyeron al congestionamiento.
3. Reacciones de los conductores
Muchos conductores expresaron su frustración en redes sociales, señalando la falta de planificación y comunicación por parte de las autoridades. Algunos mencionaron haber tardado más de una hora en recorrer distancias que usualmente toman 15 minutos.
4. Medidas de las autoridades
La Municipalidad de Guatemala, a través de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), desplegó agentes en puntos estratégicos para intentar agilizar el flujo vehicular. Además, se recomendó a los conductores utilizar vías alternas como la Calzada La Paz y el Bulevar Los Próceres.
5. Duración estimada de las reparación en Calle Martí
Según las autoridades, las obras en la Calle Martí se extenderán por aproximadamente seis semanas. Durante este período, se espera que el tránsito continúe siendo complicado, por lo que se insta a la población a planificar sus rutas con anticipación. Fuente Soy502
En AIDU TV, continuaremos monitoreando el desarrollo de estas obras y sus impactos en la movilidad urbana, brindando información actualizada para nuestros lectores.